Mediterranean Gluten Free Forum

Como os comentaba el sábado por instagram este fin de semana he estado en el ”Mediterranean Gluten Free Forum”. Una feria con un montón de productos, showcooking, food-trucks y charlas sobre la alimentación sin gluten.

El Mediterranean Gluten Free Forum, la feria que nace con la vocación de posicionar a Barcelona como capital europea de productos y dieta sin gluten, un escaparate único y punto de encuentro de las personas con celiaquía y sensibilidad al gluten no celíaca. Espacio en el que se dan a conocer productos, recetas, bebidas, tendencias, etc.

Igual os parece una tontería el tema de hacer una feria 100% sin gluten pero NO LO ES. Cuando le explique a mi hija (2 años recién cumplidos) que la llevaría a un sitio muy chulo donde podría comer de todo no dejo de repetir: “todo para mí! ¡Gluten no!”. En noviembre fue diagnosticada y, aunque enseguida entendió que no podía comer gluten, lleva meses escuchando que sus amigos pueden comer algo y ella no. Para ella ir a un sitio donde puede comer como los otros, que no le va a dar sintomatología y que se siente 100% integrada es importante.

Aunque muchos de los asistentes fueran personas adultas, creo que este sentimiento también lo tuvieron. Para los que no tenemos problemas con el gluten quizá no es fácil de entender, pero imaginaros que vais a comer con unos amigos y todos pueden comer, pero vosotros no; este es su pan de cada día. Antes de salir a comer o de vacaciones se tienen que buscar posibilidades para comer y, muchas veces, las opciones son mínimas o limitadas (en cuanto a variedad de locales y tipo de comida).

 La feria disponía de expositores de productos de todo tipo: panes, bollería, croquetas, embutido, alcohol, helados, pastas, pizzas, alimentos precocinados (canalones…), semillas, frutos secos, yuca, productos keto, café, etc. Compramos algunas cosas (que ya os iré enseñando) y degustamos muchísimos productos algo que le encantó a la peque.

Personalmente quede muy sorprendida (y no gratamente) de que también estuviera Herbalife en uno de estos stands. Estuve mirando mueslis, pero ninguno termino de convencerme la verdad, llevaban siropes o edulcorantes en una proporción que considero elevada (había que casi no llevaban azúcar un 1,2g por 100gr de producto, pero en su defecto llevaban 12 o 15 gr de polioles). También había food-trucks donde cogimos una crepe para comer la peque, los adultos comimos en un restaurante con opciones celiacas pero la verdad que para su edad (con cortes o cocciones aptas para BLW o sin alimentos que no son adecuados para la edad) siempre se quedan cortos y terminamos escogiendo entre 2-3 platos.

Finalmente, también había una serie de showcooking, charlas, mesas redondas, etc. para saber más sobre celiaquía y todo lo que conlleva (cambio de hàbitos, muchísima programación, un sobrecoste, aprender a cocinar sin gluten que hay productos muy dificiles, etc.). Aunque a veces no lo pensamos la celiaquía no es una intolerancia, sino una enfermedad autoinmune. Las personas que tienen que llevar una alimentación sin gluten (porque su tratamiento es una dieta 100% sin gluten) tienen que pagar mucho mas por su alimentación. Desde la feria se quiso reivindicar la necesidad de recibir mas ayudas, tener un mejor diagnostico-seguimiento-acompañamiento de la enfermedad y encontrar más opciones de productos saludables sin gluten; por todos estos motivos el domingo hubo una sentada en la feria.

Espero que no sea la única edición de la feria; aunque estuvo genial creo que faltaron las especias (en mi caso es lo que mas me costó encontrar por la zona cuando iniciamos la dieta sin gluten). No quiero dejar de hacer mi pequeña reivindicación, nuestra realidad es que en nuestro pueblo las opciones sin gluten son realmente limitadas así que cada vez que subimos a Barcelona nos volvemos a casa con una bolsa llena de productos: rosquillas por si un día quiere merendar, cereales tipo corn flakes ricos en fibra (aquí solo encuentro los normales), productos precocinados varios, palitos de pan, sopas (aunque parezca broma aquí solo hay de una forma y le compro con forma de estrellita, lagrimas, peces, etc.), salsa de soja sin gluten, algunas especies, harinas de muchos tipos, etc. Necesitamos mas opciones en el supermercado y ya ni os cuento en los bares y locales (siempre llevo mas de 5 opciones sin gluten en el bolso).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close